Capítulo II
Los hábitos crean lo que somos.
"Somos lo que hacemos repetidamente,
la excelencia entonces,
no es un acto sino un habito"
Aristoteles.
En el capítulo I se explicó sobre los niveles que se requieren para estar
comprometido en nuestro objetivo, queda claro que no es sólo cuestión de querer
o desear, porque si así fuese muchos de nosotros tendría lo que desea, la pérdida de peso no es solamente un
cambio en la dieta, en casi todos los casos también involucra un cambio en la
actitud. Sin embargo, para llegar hasta el nivel de compromiso se requiere
cambiar la forma de pensar. Bien dice una frase muy buena. Si tu mente está dispuesta, tu cuerpo obedecerá. El inconveniente
que se tiene para cruzar los tres niveles hasta llegar al nivel compromiso
tiene mucho que ver con nuestras EMOCIONES. De igual forma, tiene que ver con nuestros
hábitos. Si aún no has leído el Capitulo
I, es recomendable darle una revisada para poder obtener la base para
alcanzar tus objetivos. En este Capitulo II se expondrá sobre los elementos
para lograr cambios.
Para todos, hacer cambios en la
vida suele ser muy difícil, sólo imaginar cuando vivíamos en casa de mamá y la
familia decide mudarse, para nosotros era complicado abandonar a los amigos y
todas las costumbres de nuestro rumbo era bastante estresante, pero al final de
todo, nos damos cuenta que tenemos nuevos amigos y al pasar el tiempo nos
olvidamos de lo que dejamos. Sabemos antemano, que esto es parte de la vida,
pero no siempre lo aceptamos con tanto optimismo.
Solo imagínate cuando decides
mejorar tu estilo de vida, y te decides hacer ejercicio, cambiar tu forma de
comer, cambiar algunos alimentos favoritos y todo lo que con lleva. ¡Para
muchos es estresante!, eso ya la sé, pero si en realidad estas
comprometido sabrás que será todo un
proceso que podrás superar
Existen elementos para lograr
esos cambios y son cuatro.
La mayoría de las personas tienen
una salud inadecuada porque no tenemos educación alimentaria, el objetivo de
este blog, es precisamente proporcionar herramientas para que tú aprendas
alimentarte. Cuando una persona está en el proceso de educación quiere decir,
que también adquiere cierta conciencia de lo que podrá suceder sino hace lo
correcto. Al no tener información adecuada de cómo alimentarnos, nos llevará a
comer de forma inconsciente, es decir, comemos sin saber, El inconveniente es
que nosotros comemos sólo por el simple hecho de comer. De esto se trata el
primer elemento, estar consientes. Al
no estarlo, no podemos cambiar algo al menos que conozcamos su existencia.
 |
Usted debe aprender detalles en
nutrición como aprender a leer las
etiquetas nutrimentales. |
¿Estás consiente de que trae los
refrescos embotellados?. Sé que existen varias personas que antemano saben que
son malos, pero no saben que tanto daño hacen. Pero cuando tienes el
conocimiento a veces tomarlo genera cierta molestia, porque sabes que te causa daño.
Sè que muchas veces has vivido este malestar, de comer algo que te gusta y
después te sientes incomodo. A muchas personas les sucede esto, cuando un
nutriólogo elabora una dieta para su paciente, y este, decide no llevarla
conforme el plan indica, se siente mal. Dar información sobre las desventajas
de no alimentarse correctamente siempre será un aspecto positivo, la
información genera conciencia. Las personas que tienen conciencia respecto a su
alimentación hacer a un lado los alimentos que no necesita su cuerpo no les
causa conflicto emocional, sino al contrario, saben que están en lo correcto. Mi misión como profesional en nutrición es
brindarte orientación alimentaría para fomentar la educación en nutrición.
Usted
adquiere conciencia cuando se transforma,
usted tiene información cuando sigue igual
Anthony autor del libro “Despierta”
Después que adquiere cierta
conciencia de la alimentación, entonces pasas al siguiente elemento que es comprensión.
Aquí es muy práctico, aquí la persona sabe porque consumir la variedad de los
alimentos, tiene conciencia de los beneficios de los alimentos. Pero no es
suficiente.
Y repito no es suficiente.
Explico algunas razones. En muchas de mis conferencias donde se dan las
orientaciones alimentarias, siempre pregunto esto. ¿Cuántas personas de aquí
saben que hacer ejercicio es correcto?, verdad que todos sabemos eso, también.
¿Cuántas personas saben que consumir frutas y verduras es sano?, Usualmente todos alzan la mano. En fin, la constante es que la mayoría de las
personas saben que alimentarse correctamente, dormir bien, no tomar cerveza, no
fumar, descansar, leer entre otras cosas son hábitos que mejorar nuestro estilo
de vida. ¿Pero cuantas personas realmente lo hacen?. Según encuestas de México,
el 90 % de la población padece entre sobrepeso y obesidad, con este dato
tenemos una respuesta. Es decir, muchos los saben pero muy pocos lo hacen. Muchas
personas les encanta lucir su cultura general, hay gente que sabe mucho sobre
nutrición, pero tener información no es educación. Pero déjame decirte algo, no
conozco ningún sabio exitoso. Sólo conozco personas que llevan su sabiduría a
la acción para volverse exitosas.
No dejes que
tu información te lleve a la sabiduría,
Permite que tu sabiduría te lleve a la acción.
Jim Rohn
Apliquemos todo lo que
vayamos aprendiendo para avanzar en nuestros objetivos, tener información almacenada en nuestra mente sin
darle utilidad no sirve de nada.
Cuando vamos adquiriendo nueva información, quiere decir que estamos
aprendiendo algo nuevo, pero también estamos en realidad desaprendiendo. A esto
le llamaremos disociación, este es
el tercer elemento.
Seré sincero, la
primera vez que escuche esto fue de una gran persona que tiene un gran
significado para mi, se llama Alex Mena, es un arquitecto muy talentoso. el me explico algo parecido a esto, En
esta fase debemos desprendernos de nosotros, y eso es realmente lo complicado.
¿Verdad que separarse de nuestras creencias, costumbres y conductas es
complicado?, efectivamente, pero esta es la razón porque muchos saben tantas
cosas pero pocos llevan a la acción sus conocimientos. ¡Nos cuesta
desprendernos de nosotros mismos!
He leído varias
estadísticas de médicos y nutriólogos que tienen sobrepeso y obesidad y otras
enfermedades. ¡Verdad que parece inexplicable!. He escuchado gente que expresa
que como será posible que gente que se dedique a la salud este tan obesa. Eso
se debe a que tienen información pero no educación.
Para generar educación
uno tiene que luchar para hacer las cosas habituales, forjarse a crear
costumbres nuevas, como por ejemplo; dejar la televisión para cambiarlo por los
tenis, dejar los refrescos embotellados para cambiarlos por jugos naturales.
Dejar tu lado flojo para hacerte persona de acción, también disminuir los
pensamientos negativos, para hacerlo positivo Lo divertido en este elemento es
que te transformas en otra persona totalmente, lo interesante en este camino no será muy importante el cuerpo que
tendrás, sino la persona que te convertirás. Esta fase de desprenderse de
malos hábitos y cambiarlo por los correctos suele ser muy complicada.
Para lograr crear
hábitos de alguna forma entra el
reacondicionamiento,
este cuarto elemento. En este hay una constante de aprendizaje. Es decir
uno se cargará de información sobre nutrición, sobre actividad física, sobre
suplementación, casi siempre estarás en la búsqueda de nueva información e ir
aplicando y mejorando. Es una constante que permite un proceso continuo que
mejora todas las áreas de tu personalidad.
Si tú continúas
fortaleciendo día con día estos elementos estarás cada día más cerca de tu objetivo,
cada día tenemos algo que mejorar como personas y estos principios engloban en
todas las áreas de la vida, sin embargo aquí fueron enfocadas a la nutrición.
Bien, para finalizar en
el último capítulo III explicaremos los pasos para lograr tu meta de bajar 10
kg en tres meses, y si continuas de esta forma te garantizo que lograremos
alcanzarlo. Recomiendo leer estos artículos varias veces por lo menos una vez
al mes para recordarte donde estas y que es lo que te falta reforzar para nunca
detenerte.
Por ùltimo, les recuerdo encontrarme en mi pagina personal de Facebook como
Nutriologo José Carlos Ahi recibiras màs tips sobre nutriciòn. ¡Excelente dìa!