![]() |
Mi consultorio Nutricional |
Dentro de mi
experiencia muy corta como profesionista en nutrición, he escuchado varios
consejos que me han preocupado mucho, por lo consiguiente explicare porque es
importante realizar ciertos cambios en los aspectos alimentarios.
Como educador
nutricional es importante saber dirigirnos a las personas ya que muchos de los consejos se lo toman de verdad enserio, al iniciar mi profesión
observe que lo que yo indicaba se hacía, pero no me daba cuenta del impacto que
ocasionaba en la gente, la educación nutricional está enfocada a mejorar de
manera permanente el estilo de vida mediante la corrección de los hábitos
alimentarios.
Es por eso que
se explica con detalle seis recomendaciones generales inexplícitas que se
manejan hoy en día, que si bien ayudan a dar un resultado en peso, pero no en
la corrección nutricional.
!AHORA PON MUCHA ATENCIÓN!
1. En cuanto el
aspecto nutricional no deberíamos de
hablar de las calorías de los alimentos sino de la calidad alimentaria. Imaginemos
una dieta habitual de una persona quien consume diariamente dos tortas de carne
asada y un litro de refresco gaseoso. El consejo usual que manejan es disminuye la cantidad de comida, lo
consiguiente es quizá comer una torta de asado y hasta 500 ml de refresco. Si
bien a largo plazo este ser humano efectivamente si disminuirá su peso pero su
nutrición será incorrecta, puesto que el refresco que consume no aporta
nutrimentos al cuerpo y la torta típica no ofrece los nutrimentos para
mantenernos sanos. Es decir, con esta recomendación si cambio la cantidad pero
la “calidad” de alimento no mejora.
2. Disminuir el tamaño de plato para servir la comida. Disminuir la cantidad de plato de la comida es efectivamente no cambiar la comida que habitualmente consumes,
lo que se sugiera corregir en esta acción es que se respete la alimentación
completa, esta consiste en incluir todos los grupos alimentarios del plato del
bien comer, en las porciones adecuadas. Es decir cambiar el tamaño de plato no
corrige esta problemática. Se busca que en tu plato aprendas a “servir” todos
los nutrimentos necesarios atreves de la alimentación completa, sin importar el
tamaño.
3. Existen sustancias comestibles, pero no son alimentos.
Muchas veces podemos creer que nos estamos
alimentando cuando únicamente estamos comiendo comestibles, es decir OJO!! no todo
lo que te metes a la boca nutre. ¿Se han puesto a pensar si los refrescos
embotellados ya sean light o no, nos nutre?, en realidad ninguno de los dos
nutre. Recuerden que los alimentos aportan nutrientes a nuestro cuerpo y estos mismos hacen que el
cuerpo funcione de la forma correcta.
Comestibles:
Refrescos embotellados, sopas instantáneas, botanas etc.
4. Hoy haré el doble de ejercicio cardiovascular porque
ayer comí mucho. Definitivamente ni hacer el doble
de ejercicio cardiovascular, ni mucho menos comer demasiado beneficia a la
salud. Cuando usted prolonga el ejercicio cardiovascular mayor a 45 minutos el
cuerpo empieza a tomar las reservas musculares como fuente de energía perdiendo
las mejoras defensas que tiene cuerpo para cuidar de la salud, las proteínas.
Es importante saber que las grasas se eliminan de nuestro cuerpo en varias
semanas, es decir usted requiere disciplina en su alimentación y constancia en
su ejercicio cardiovascular, y con el tiempo ira disminuyendo la cintura hasta
que aparezca lo que tanto desea.
5. Elimina los carbohidratos para bajar más rápido de
peso. Hace mucho tiempo una de las técnicas
recomendadas y funcionales era esta, actualmente nos educadores nutricionales
nos enfocamos a mejorar el estilo de vida en aspectos nutricionales, este
consejo no se puede mantener como estilo de vida, si quieres que las cosas sean
efectivas y rápidas “mientras más
rápido cambies tu hábitos alimentarios correctos más rápido será el logro de tu
objetivo” y no solo eso, sino también lograrás mantenerte
saludable por el resto de tu vida.
6. ¿Existen las dietas o productos rebote? Muchas de las personas siempre que asisten a la consultan preguntan si
la dieta o producto genera un rebote. Las dietas y los productos nutricionales
no son educativos, son herramientas que facilitan los cambios de conducta
alimentaria y siempre se deben utilizar como guía.
Cuando
consultamos vamos enfocados a bajar de peso, es por eso que mucho de las
personas hoy en día no asiste a las orientaciones alimentarias, ¡no están
dispuestas aprender a comer bien!, Toda persona que logre bajar de peso con
alguna dieta o producto sin permitir mejorar su educación nutricional ocasionará
rebote. Pero esto efecto no es por la dieta ni el producto, es porque
no hubo cambio de conducta y hábitos alimentarios.
Estos son
algunos de los consejos que nos topamos diariamente en las consultas y debemos
estar concentrados en los cambios de nuestra alimentación para mantener el
estilo de vida, cuando se logra obtener una
excelente alimentación nuestro organismo tiene la capacidad de realizar la
reparación celular tanto interno como externo y de regalo tendrás una pérdida
de peso. Decide a cambiar tus hábitos alimentarios.
Enfócate en
cambiar e incrementar tu educación nutricional atreves de
la mejora de tus hábitos alimentarios y notarás la diferencia en tu actitud.
Licenciado
en Nutrición
Entrenador
Deportivo de sobrepeso y obesidad.
“Somos lo que hacemos repetidamente.
La excelencia entonces, no es
un acto sino un hábito.”
Aristoteles
No hay comentarios:
Publicar un comentario